viernes, 30 de octubre de 2015

Los alimentos derivados de animales clonados se incluyen en la reforma legislativa aprobada por la UE sobre nuevos alimentos

Ni una semana después de que la OMS revolucionara a medio planeta (el otro medio y a quisisera no morir desnutrido, aunque ello le costara o no un más que hipotético futuro cancer) con su ya famoso informe sobre "Carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada". Ahora el Parlamento Europeo ha acordado simplificar los procedimientos de autorización de "los nuevos alimentos", entre los que figuran insectos y nanomateriales, y también hongos, algas y nuevos colorantes.

El texto debe aún ser aprobado por el Consejo, pero tal y como reclamaron los eurodiputados, la normativa propuesta incluiría alimentos derivados de animales clonados hasta que se adopte legislación específica en la materia y una nueva definición de nanomateriales, así como restricciones a la experimentación con animales.

Los nuevos alimentos, en virtud de la futura normativa, quedarían sometidos a evaluaciones de seguridad y a un procedimiento europeo armonizado de autorización . La autoridad Europea de Seguridad Alimentaria debería realizar una evaluación en cada caso en el que un alimento pueda afectar a la salud humana.

Este futuro y casi ya nuevo reglamento modificará al vigente que es del año 1997, fecha desde la que según los científicos se han producido una gran evolución en el sector de los nuevos alimentos y sus ingredientes. ¿La revisión de esta normativa era por tanto necesaria para estar al día de los avances científicos y tecnológicos?. Creo que no … desde mi humilde punto de vista, solo se han de reforzar los controles en las producciones y manipulaciones e intermediarios .

No hay comentarios:

Publicar un comentario